Primer trimestre:
Grupo interactivos. Los grupos interactivos tanto de lengua como Sociales pueden darnos puntos importantes para aprobar, al hacerlos entre varios compañeros, nos ayudamos, participamos y además, algunas de las actividades caen en el examen, podemos conseguir hasta un 10% de la nota final (1 punto) en lengua y un 15% (1,5 pts.) en Sociales
En el Segundo trimestre: haremos el trabajo en grupo para utilizar una aplicación de ordenador/móvil que se llaman Kahoot (ya os la explicaré conforme avance el curso). También seguiremos con los Grupos interactivos. Podemos conseguir hasta un 15% de la nota final (1,5 puntos) repartidos entre las 2 actividades en Sociales.
Tercer trimestre: Fichas Arte, con un procesador de textos he creado una ficha tipo, las asignaremos por grupos en clase y luego en casa con un ordenador le daréis el aspecto final para hacer un libro entre todos y todas que publicaremos en Internet.
Además, en los temas de Grecia y Roma los "investigas" que eran ejercicios individuales en anteriores temas, se harán por parejas y se expondrán en clase.
Además, en los temas de Grecia y Roma los "investigas" que eran ejercicios individuales en anteriores temas, se harán por parejas y se expondrán en clase.
También seguimos con los Grupos interactivos,podemos conseguir hasta un 15% de la nota final (1,5 puntos) repartidos entre estas actividades en Sociales.

Kahoot es un sistema de juego basado en preguntas y respuestas
Los usuarios de la plataforma pueden crear cuestionarios, discusiones o encuestas, pueden contar con imágenes y vídeos que complementen el contenido académico.
Una vez el maestro haya creado su Kahoot puede proyectarlo en el aula de clase, de tal manera que los estudiantes puedan acceder a la plataforma desde su dispositivo electrónico personal y empezar a ‘jugar’ en tiempo real contra sus compañeros. Una vez que cada alumno termina el cuestionario, el profesor podrá saber el número de aciertos y fallos de cada alumno.
Los usuarios de la plataforma pueden crear cuestionarios, discusiones o encuestas, pueden contar con imágenes y vídeos que complementen el contenido académico.
Una vez el maestro haya creado su Kahoot puede proyectarlo en el aula de clase, de tal manera que los estudiantes puedan acceder a la plataforma desde su dispositivo electrónico personal y empezar a ‘jugar’ en tiempo real contra sus compañeros. Una vez que cada alumno termina el cuestionario, el profesor podrá saber el número de aciertos y fallos de cada alumno.
L@s Alumn@s elaboraran preguntas con sus respuestas en clase, pueden ser preguntas de tipo test con 4 opciones posibles siendo solo 1 la correcta, cada grupo debe elaborar mínimo 3 cuestiones por cada tema (si damos 3 temas en el trimestre pues 3x3= 9),cuando las tengan por escrito las pasarán a Word o cualquier procesador de textos y se las mandarán al profesor. El profesor fabricará el Kahoot con casi todas las preguntas y cuando llegue el final del trimestre los alumnos traerán su móvil o tablet (con conexión) para hacerlo en tiempo real. Como la elaboración de las preguntas es en grupo, no hará falta que todos lo traigan, con un dispositivo y pensando entre ellos la respuesta, los aciertos determinaran la nota del grupo. Previamente el/la que traiga el dispositivo tendrá que haberse descargado la aplicación.
Esta actividad la haremos el 9 de Febrero, por lo tanto, antes de esa fecha (como muy tarde el 5 de Febrero tenéis o darme en un pen drive que mandar las preguntas)
Temas que tenéis que hacer: Tema 4 (Tiempo), 5 (Climas) y 6 (Prehistoria)

FICHAS DE ARTE (3º Trimestre)
Podéis utilizar Word (os dejo el enlace para descargaros la ficha).↓
https://drive.google.com/file/d/1c4A5ElA2cun4jvfrPLgOmfxJKsVxrH9x/view?usp=sharing
, se crea una ficha de Arte como ves en la segunda imagen.
Utilizando como modelo esta imagen
-En el archivo tenéis las 2 plantillas (iguales) para que las completéis
con las obras que os he asignado a cada pareja. Si os mando 3 o 4 obras es solo Copiar y pegar para hacer una o dos más.
-Solo tenéis que sustituir el texto que hay para aclaración
por el que corresponda a cada obra.
-También sustituir al Señor Burns por la imagen de la obra
(lógicamente).
-No modifiques ni la letra ni los colores de la ficha para
que sean todas iguales.
-Al guardarlo os recomiendo que lo hagáis dos veces, una en Word
(por si tenéis algún fallo y hay que modificarlo) y otra en PDF (que será la
que se utilice para crear el libro). Me mandáis los dos archivos al correo : garofano@iesmarmediterraneo.org
-No seáis cutres, tenéis 2 meses, hacedlo que quede bien…
que bien, muy bien, no porque la nota será más alta (que también), es porque lo
vamos a hacer Libro digital y mucha gente lo podrá consultar, demostrémosles que
somos un@s máquinas.
-Aquí las obras para realizar y las parejas que deben hacerlo:
https://docs.google.com/document/d/1xHNPLVuKrcrOLX5PflaIH9BxQ95LFxjVRI-G9N7iwOk/edit?usp=sharing
-Aquí las obras para realizar y las parejas que deben hacerlo:
https://docs.google.com/document/d/1xHNPLVuKrcrOLX5PflaIH9BxQ95LFxjVRI-G9N7iwOk/edit?usp=sharing
A final de curso, elaboraré un libro digital con todas las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario