Después de 6 meses donde fabricamos nuestros pluviómetros toca hacer balance con los datos tomados por algunxs alumnxs:https://garofanosociales.blogspot.com/2018/01/pluviometros.html
La conclusión más clara es que Marzo fue el mes más lluvioso con 13 días de lluvia donde se acumularon unos 62 l/m2 (el 57% de lo caído). Enero el más seco con apenas 1 l/m2.
Al final en 6 meses han caído unos 109 l/m2, nos puede dar la sensación de que ha llovido más de lo normal pero tengamos en cuenta que el año pasado llovió en todo el año 176 l/m2, es decir, lo que probablemente pase como ocurrió el año pasado es que en la segunda mitad de año apenas llueva, así sonaron las alarmas casi a final de año con la sequía.
domingo, 17 de junio de 2018
jueves, 14 de junio de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
Primera datación directa de Homo antecesor: un ejemplo de trabajo colectivo
Hace unos días publicamos en la revista Quaternary Geochronology los resultados de la primera datación directa de Homo antecessor, la especie humana fósil descubierta en el nivel TD6 del yacimiento de Atapuerca Gran Dolina (Burgos). Este trabajo nos permite proponer una datación entre 772 mil y 949 mil años, confirmando entonces la gran antigüedad de Homo antecessor previamente establecida de manera indirecta.
viernes, 1 de junio de 2018
Visita a Los Millares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)